No creo realmente que el aprendizaje sea algo trivial, sino por el contrario tengo la certeza de que se trata de un proceso bastante complejo, y medirlo en base de preguntas acerca de contenidos no es posible, ya que un examen sea escrito u oral, solo nos reflejará lo que el estudiante memorizó y no lo que realmente aprendió.
El aprendizaje para observarlo y medirlo debe ser demostrado, es decir aplicado en situaciones reales, lo cual es bastante difícil de lograr en el ámbito escolar, de inicio porque en las escuelas no se ha cambiado la forma en que se trabaja.
El aprendizaje deberá de ser significativo y situado a las necesidades de los estudiantes y el papel de nosotros los maestros será brindarle a nuestros estudiantes las herramientas para la obtención de competencias, entendiendo por competencia “La capacidad para movilizar saberes en un contexto determinado, en la acción y con éxito, para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos”. Pero para lograr esto los docentes deberemos empezar a observar y escuchar las necesidades de nuestros estudiantes, ya que de esa manera podremos determinar las herramientas que ellos individualmente necesitan para aprender, pero de igual manera los alumnos deberán poner de su parte porque de nada servirá darles herramientas que ellos no quieren utilizar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ignacio:
ResponderEliminarCoincido plenamente en que la evaluación es un proceso singularmente complejo y de altísimo grado de dificultad. No se reduce a la mera consignación de un número, como aún lo siguen pensando miles de camaradas docentes y millones de estudiantes, padres de familia y autoridades educativas de nuestro país.
Te comparto mi visión personal: la mejor evaluación es aquella en que la imparcialidad y la justicia ocupan un lugar sobresaliente. Y como se trata de apegarnos, lo más que se pueda, a la realidad cotidiana, nada mejor que aprovechar el espacio intersemestral para diseñar algunas Rúbricas de Evaluación que nos permitan evaluar de mejor manera los aprendizajes de nuestros estudiantes durante el semestre venidero en las asignaturas que nos toque impartir en nuestras respectivas escuelas.
Repito: descubrirás una satisfacción plena cuando evalúes a tus alumnos procurando ser JUSTO por encima de todas las demás variables que siempre se van a presentar.
Recibe mi saludo cordial.